
Premios “Elkarlan” 2017. Conclusiones.
A modo de conclusión, nos gustaría destacar la calidad de los proyectos que se han presentado a la tercera edición de los Premios Elkarlan, si bien, en este caso sólo se han sido18 proyectos los candidatos, a pesar de que en esta ocasión se creó un cuarto Premio en el ámbito de la promoción de la cultura Open Data.
Es por ello que hemos comenzado un proceso de evaluación sobre el contenido de la convocatoria de los Premios Elkarlan: su forma de difusión, la periodicidad de las convocatorias, los ámbitos de actuación, el tipo y número de premios, las condiciones de los proyectos, el tipo de beneficiarios que pueden presentarse, la composición del comité de selección, los criterios de valoración de los proyectos, la calidad de los premios otorgados, el impacto de los premios, etc.
Esperamos que las conclusiones nos ayuden a mejorar la convocatoria para cumplir la finalidad que condujo a su creación que es el reconocimiento del valor público que generan las iniciativas ciudadanas en la cobertura de necesidades sentidas por la sociedad, tal y como nos comprometimos en el Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi.
Los proyectos presentados son buenos ejemplos de la capacidad de la sociedad para organizarse y actuar, y su carácter innovador. El voto ciudadano en esta ocasión ha alcanzado la cifra de 2580 votos distribuidos de la siguiente manera:
Esta propuesta del Gobierno ha concitado el interés en 6.735 visitas a la página.
En breve publicitaremos el cuestionario de evaluación que hemos comentado y esperamos que la nueva convocatoria de Premios Elkarlan 2018, por su carácter participativo en el diseño, contenga aspectos novedosos que la hagan mucho más atractiva.